digitalesg.blogspot.com
sábado, 22 de septiembre de 2007
Salidas De la Virgen al Campo 2007
Una tradición de mi pueblo, en el mes de agosto cada domingo del mes,
sacan de su templo a la imagen de nuestra Señora del Rosario,
en peregrinacion a 5 lugares diferentes, con el objetivo de que interevenga
ante dios, para que haya un buen temporal de lluvias,
en dichos lugares se ofrece una misa, ay puestos de comida y un agradable ambiente.
Primera salida "La Huerta"
Segunda salida "El Monte"
Tercera salida "El Carrillo"
Cuarta salida "La Noria Salada"
Quinta y ultima salida "El Ariete, Guascatillo"
Una mencion especial para los que cargan a nuestra Señora del Rosario año con año,
ya algunos son conocidos aunque ay caras nuevas en esta ocasión.
Aprovechando, aqui les presento a unos de nuestros nuevos talentos, la nueva banda de viento de puros chavos que esta empezando a sonar aqui en villa corona, aqui les dejo la foto de
"Sangre Nueva"
Etiquetas: fotos, salidas al campo, villa corona
El Gary Cantando
Nuestro amigo Gary nos canta la cansion "amor de los dos" en la ultima salida al campo con la imagen de la virgen del Rosario,
26 de Agosto del 2007
Etiquetas: salidas al campo, video, villa corona
lunes, 17 de septiembre de 2007
La Reina y sus Princesas
El pasado 15, por fin se corono a la reina Villa Corona 2007,
aqui les dejo fotos del desfile del dia 16, donde apreciamos a
la reina y sus princesas.
Etiquetas: fotos, reina, villa corona
El palo ensebado
el sabado 15, se celebro el tradicional palo ensebado en la plasa principal,
en donde los amigos del barrio el perral son los que tradicionalmente suben
al palo ensebado, esta ves no fue la excepcion,
aqui les dejo estas fotos de dicho evento.
Etiquetas: el palo ensebado, fotos, villa corona
sábado, 15 de septiembre de 2007
Piro musical
Video de pirotecnia del dia sabado 18, en el marco de las fistas patronales Villa Corona 2006
piro musical por: Fundacion Utah
Etiquetas: pirotecnia, video, villa corona
Villa corona y sus Barrios
El video de apertura de las Fiestas Patronales Villa Corona 2006
el autor: Miguel Villegas
Producido por: Digital E.S.G.
Etiquetas: video, villa corona
Todo eso es Villa Corona
El video de apertura de las Fiestas Patronales Villa Corona 2005
el autor: Jose Gonzales R.
Producido por: Digital E.S.G.
Etiquetas: video, villa corona
El corrido de Villa Corona
El video musical de apertura de las Fiestas Patronales Villa Corona 2004
el autor: Miguel Villegas
Producido por: Digital E.S.G.
Etiquetas: video, villa corona
viernes, 14 de septiembre de 2007
Villa Corona
Reseña Histórica
En el año de 1160 partieron de Aztlán varias familias nahuatlacas y, formando dos grandes grupos migratorios; uno pasó por el norte de lo que hoy es Jalisco y el otro por el Pacífico, entrando a Jalisco por Tequila para pasar por Ameca, Cocula, Villa Corona, Acatlán de Juárez, Zacoalco, Chapala, etc., hasta llegar al Valle de México, lugar en donde se reunieron las dos peregrinaciones para fundar Tenochtitlán, el 18 de julio de 1 325.
Al pasar por la población de lo que hoy es Villa Corona (en el año 1250 aproximadamente), una de las tribus decidió quedarse por su afición a la caza y a la pesca, siendo aceptada por los lugareños debido a su actitud pacífica. Es probable que por estas fechas haya nacido el nombre de Tizapanito que significa “lugar sobre la tizita”, inicialmente era Tizapantzinco, una especie de diminutivo indígena. Esta denominación fue la que llevó la población en sus orígenes. Su asentamiento fue en un lugar llamado La Huerta.
Durante el siglo XVI, un grupo de cocas que venían huyendo de la Guerra de Las Salinas o Guerra del Salitre, se asentó a 5 kilómetros al noroeste del potrero denominado Las Huertas, que ya era habitado por tribus nahuatlacas, cuyo jefe era "Xopillin" (que significa peregrino, errante o nómada). Esto dio lugar a una fusión de ambas tribus y a la postre al engrandecimiento cultural de las dos etnias. La conquista de este lugar la llevó a cabo el conquistador español, Alonso de Avalos en 1523.
El 31 de mayo de 1918 se aprueba el decreto número 1899 publicado el 5 de junio, por el que el poblado se erigió en municipio con el nombre de Villa Corona, siendo su primer presidente municipal, Agapito Aguayo. Villa Corona, en memoria del General Ramón Corona.
fuente: http://www.e-local.gob.mx
Etiquetas: villa corona